Vía láctea desde la Peña de Bernal, turismo nocturno ante pandemia
- Periodista Irán Hernández
- 19 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Al entrar en el pueblo mágico Bernal del municipio de Ezequiel Montes en el estado de Querétaro, se puede observar uno de los monolitos más grandes del mundo, percibir el olor de pan recién hecho, esquites de colores y las conocidas gorditas “El Negrito”, en la plaza principal, en donde además venden variadas artesanías.

Fotografía por Mariana Rodriguez Barrera
La Peña de Bernal se encuentra aproximadamente a una hora de la capital queretana y si visitas este pueblito en vehículo, lo primero que buscarás es un estacionamiento, opciones hay muchas e incluso es viable aprovechar alguna calle no tan retirada del centro.
Cuando viajamos, uno de los puntos principales que tomamos en cuenta es conocer la gastronomía del lugar y, en este caso siempre llegamos con hambre por más corto que sea un recorrido.
Al caminar un poco en las calles empedradas de Bernal, nuestra vista se distrae con restaurantes que ofrecen principalmente gorditas y si pides recomendaciones por locatarios o vecinos del lugar, inmediatamente te dirigirán a las autenticas gorditas “El Negrito”, ubicadas en Miguel Hidalgo número 1, en el primer cuadro del pueblo.
De chicharrón, nopales, dos quesos y el manjar “huitlacoche”, por mencionar algunos guisos que te dejarán un sabor inolvidable de la gastronomía queretana.

Y si te preguntas ¿Qué es el huitlacoche? Mejor conocido como Dios negro de la cocina mexicana, se trata de un hongo comestible que aparece en las mazorcas de maíz.
Si acudes entre semana no está de más quedarte a comer en el restaurante El Negrito, sin embargo, este tipo de negocios no abre las puertas al público los domingos debido a las medidas contra el COVID-19 y solo ofrecen comida para llevar, en este caso 5 gorditas por 100 pesos y 10 gorditas por 200 pesos.
Sentarte en alguna banca, considerando la sana distancia es un excelente consejo para comer gordita tras gordita, hechas con masa negra y que, en cada mordida, el sonido crujiente se combinará con la sensación de sabores en tu paladar.
Una de las recomendaciones de manera personal, es que acudas en un horario vespertino-nocturno para evitar la afluencia de personas elevada, pues conforme pasan las horas, los turistas se retiran.
Y bueno, hay que buscar alternativas para no exponer tu salud, una de estas es dirigirte a la Peña de Bernal después de las 17 horas, aunque encontrarás estacionamientos y negocios cerrados en ese horario (cierran a las 16 horas), a excepción de las tiendas de autoservicio o abarrotes y algunos antojitos.
En este lapso de tiempo te invito a probar un esquite con granos de maíz dorados y si te quedaste con hambre, un pan de mazapán con queso se apuntará como de los favoritos.

Imagen por Gosdoteca
Justo antes de subir a la Peña de Bernal, está una fuente y alrededor lugares en donde puedes sentarte a observar al tercer monolito más grande del mundo.
Cuando la noche se acerca, es reducida la afluencia de personas y tienes la opción de hospedarte en algún hotel con vista a la Peña de Bernal, el lugar perfecto para hacer un recorrido de las estrellas, pues la vía láctea es visible, así como los ojos de medusa, los Tres Reyes Magos y por su puesto Sirio, la estrella más brillante de todo el cielo nocturno vista desde la Tierra.
Pero…no se te olvide ropa abrigadora e incluso una que otra cobija, si tu plan es regresar el mismo día, a las 21 horas es una buena opción y entre dos, tres personas te acompañarán o bien, hospedarte en un hotel para continuar observando la Peña rodeada por un cielo estrellado, una imagen que no olvidarás jamás.
Antes de concluir, te pido que decides “turistear” no olvides gel antibacterial, no te quites el cubrebocas, mantén la sana distancia y si es posible, mejor quédate en casa.
留言