top of page

Aumentó la pobreza laboral en Querétaro

  • Foto del escritor: Periodista Irán Hernández
    Periodista Irán Hernández
  • 7 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Durante el tercer trimestre del año pasado incrementó la pobreza laboral en el estado de Querétaro, a comparación del mismo periodo, pero de 2019, al pasar de 36.5% a 42.4% el número de personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral.

La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros.


Hogares en pobreza laboral pueden lograr alimentarse a partir de ingresos no laborales como remesas, transferencias o acceso a programas sociales.


De acuerdo al semáforo estatal de la asociación civil México ¿Cómo vamos? Querétaro está en luz verde, con un registro menor al nivel nacional (44.5%) y con un incremento menor o igual a la nacional (+6.0 puntos porcentuales).


A nivel nacional, el 44.5% de la población no puede adquirir la canasta básica con los ingresos laborales de su hogar.


Los estados con más pobreza laboral a nivel nacional son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Puebla, Quintana Roo, Morelos, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Zacatecas.


Por otro lado, de enero a septiembre del al pasado, Querétaro aumentó el porcentaje de empleos informales, con un 40.7% mientras que en el mismo periodo de 2019 obtuvo un 37.4%.


Fuente: https://www.mexicocomovamos.mx/

Comentarios


Escríbeme!

Gracias!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page